Powered By Blogger

Clasificación de las mercancías peligrosas

La clasificación de las mercancías peligrosas según el riesgo que presentan se ha hecho teniendo en cuenta las consideraciones técnicas aplicables al caso y tratando de reducir al mínimo las discrepancias con las reglamentaciones vigentes. El orden de enumeración de las clases no guarda relación con la magnitud del peligro.
La finalidad práctica de las definiciones que se recomiendan es dar unas indicaciones generales que permitan determinar cuáles son las mercancías peligrosas y en qué clases deben incluirse, según sus característica.
Muchas de las sustancias pertenecientes a las  clases 1 a 9 se consideran peligrosas para el medio ambiente.


Clase 1Materias y objetos explosivos
Clase 2Gases
Clase 3Materias líquidas inflamables
Clase 4.1Materias sólidas inflamables
Clase 4.2Materias susceptibles de inflamación espontánea
Clase 4.3Materias que, al contacto con el agua, desprenden gases inflamables
Clase 5.1Materias comburentes
Clase 5.2Peróxidos orgánicos
Clase 6.1Materias tóxicas
Clase 6.2Materias infecciosas
Clase 7Materias radiactivas
Clase 8Materias corrosivas
Clase 9Materias y objetos peligrosos diversos
Residuos tóxicos y peligrosos





Clase 1: Explosivos
Esta clase tiene 6 subdivisiones. Además de esta clasificación existe una adicional llamada Grupo de Compatibilidades y que tiene gran importancia en lo referente a la segregación de los explosivos al momento del almacenaje o al ponerlos en las bodegas del avión.


División 1.1
Artículos y sustancias que tienen riesgo de explosión masiva.



División 1.2
Artículos y sustancias que tienen riesgo de proyección pero no de explosión masiva.



División 1.3 
Artículos y sustancias que tienen un riesgo de incendio, riesgo menor de proyección, pequeños efectos de onda explosiva pero no de explosión masiva.



División 1.4 
Artículos y sustancias que no presentan riesgo considerable.



División 1.5 
Artículos y sustancias poco sensibles pero con riesgo de explosión masiva.



División 1.6 
Artículos y sustancias que tienen riesgo de explosión masiva.

Clase 2: Gases
Incluye gases comprimidos, licuados, en solución, licuados intensamente refrigerados, mezclas de uno o más gases con uno o más vapores de otras sustancias.
La clase se subdivide en 3 grupos de acuerdo al riesgo primario del gas durante el transporte.


División 2.1
Gases Inflamables.



División 2.2 
Gases no inflamables no tóxicos.



División 2.3 
Gases tóxicos.


Clase 3: Líquidos Inflamables
Esta clase no tiene subdivisiones e incluye a todos aquellos líquidos, mezclas de líquidos o líquidos que contengan sólidos en suspensión y que tengan un punto de inflamación de 60,5° C o menor en crisol cerrado, Ej: pinturas, barnices, alcoholes.


Clase 4: Sólidos Inflamables
Esta clase tiene 3 subdivisiones, incluye a todos aquellos sólidos que presentan riesgo de combustión espontánea o que en contacto con el agua emitan gases inflamables.


División 4.1
Sólidos inflamables, sustancias auto reactivas y explosivos insensibilizados.



División 4.2
Sustancias sólidas con riesgo de combustión espontánea.



División 4.3
Sustancias peligrosas cuando se mojan.


Clase 5: Sustancias Comburentes y Peróxidos Orgánicos Esta clase tiene 2 subdivisiones:


División 5.1 
Sustancias comburentes, que corresponden a aquellos que sin ser combustibles por sí mismos pueden contribuir a la combustión de otros.



División 5.2
Peróxidos Orgánicos, son sustancias termalmente inestables pudiendo descomponerse aceleradamente y generar mucho calor, son sensibles al impacto o a la fricción.



Clase 6: Sustancias Tóxicas e infecciosas 
Esta clase tiene 2 subdivisiones:

División 6.1 
Sustancias Tóxicas: Son aquellas capaces de causar la muerte, dañar, o afectar la salud humana si se tragan, inhalan o entran en contacto con la piel.



División 6.2 
Sustancias Infecciosas: Incluye todas aquellas sustancias que son infecciosas para los seres humanos y / o animales como microorganismos, muestras para diagnóstico, ciertas vacunas, desechos clínicos, etc.


Clase 7: Materiales Radioactivos 
Las sustancias radioactivas, son materiales que en forma espontánea y continua emiten ciertos tipos de radiaciones que pueden ser dañinas para al salud y que no son detectadas por ninguno de los sentidos humanos.
En este grupo las principales consideraciones serán: la actividad del producto y el nivel de radiación representado por su índice de transporte (IT), que permiten clasificar a los materiales radioactivos en 3 categorías que se determinan de acuerdo a lo siguiente;

Categoría I Blanca
Son aquellos con Indice de Transporte 0 y un nivel de radiación externo hasta 5 uSv/h.



Categoría II Amarilla
Tienen un Indice de Transporte mayor a 0 y menor a 1. El nivel de radiación externo debe ser mayor a 5 uSv/h. y menor a 0,5 mSv/h.



Categoría III Amarilla
Tienen un Indice de Transporte mayor a 1 y menor a 10. El nivel de radiación externo no debe ser mayor a 2 mSv/h.

Clase 8: Materiales Corrosivos
Son sustancias líquidas o sólidas que pueden causar una destrucción profunda de los tejidos de la piel o puede ocasionar un grado de corrosión severo sobre otros materiales. Esta clase no tiene subdivisiones.

Clase 9: Sustancias Peligrosas Varias
En esta clase se incluyen aquellos artículos que al ser transportados por vía aérea presentan un riesgo no cubierto por otras clases.








No hay comentarios:

Publicar un comentario